Para estimular el desenvolvimiento de las Competencias y atributos relacionados con los temas trabajados he planeado las siguientes actividades:
I. Se autodetermina y cuida de sí:--El alumno define por escrito al inicio del curso los objetivos personales y escolares más importantes que desea alcanzar, y al término de cada unidad se evalúa a sí mismo. -Se trazan por escrito rutas de acción, donde se le pide al alumno ser propositivo y positivo en las problemáticas que se presentes. -- El profesor escribe en todas las clase frases motivacionales en el pizarrón para conscientizar al alumno en el manejo de situaciones emocionales difíciles y lo asesora hacia qué profesional recurrir en cada situación. -El alumno escribe qué factores externos, sociales y familiares influyen en su toma de decisiones. --Se les ofrecen a los alumnos durante el semestre pláticas informativas sobre factores de riesgo, en conjunto con los orientadores para que estén informados sobre las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. --Definen por escrito el curso de acción para el logro de sus objetivos a alcanzar considerando los recursos de que dispone así como sus restricciones.
II. Elige y practica estilos de vida saludables: -- El profesor identifica las habilidades físicas y artísticas de cada alumno y comparte las experiencias de los alumnos para motivar a los demás para que se integren en actividades deportivas y paraescolares. – El profesor realiza pláticas con los alumnos para identificar posibles conductas de riesgo, y a través de esta identificación los alumnos trabajan en equipo y investigan en Internet sobre las mismas, elaboran carteles y los presentan y colocan en cada edificio. – A través de un cuestionario, se concientiza al alumno acerca de la importancia de cultivar relaciones interpersonales.
III. Se expresa y comunica: -- El estudiante elabora portadas en su cuaderno, proponiendo estilos de vida saludables y el profesor propone textos con información científica.-- Los alumnos elaboran carteles, portadas, dibujos, esquemas, expresando libremente sus ideas -- A través de las estrategias de subrayado, cognados, referentes, sinóminos y antónimos, familia de palabras y campos semánticos, identifica las ideas clave de un texto en inglés y español del discurso oral o escrito e infiere conclusiones. – A través de tareas e investigación aplica y maneja las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN para obtener información y expresar ideas.
IV. Trabaja en forma colaborativa: - el profesor establece el trabajo en equipos y binas . Cada alumno participa dentro de su equipo, seleccionando un coordinador, moderador y regulador de tiempo y trabajo. – Se establece un proyecto de trabajo, se integran los equipos, se divide el trabajo, se proponen fechas de revisión, se definen los medios de investigación, su forma de presentación, sus recursos a utilizar, la forma de evaluar, etc.
–A través de cuestionarios se evalúa el aprendizaje del tema de la exposición del equipo, lo otros equipos evalúan al equipo que presentó el tema haciendo una crítica constructiva. – Se toma en cuenta para la evaluación el desempeño individual y las aportaciones de cada integrante del equipo.
V. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales: – Se toman acuerdos grupales para llegar a consensos, se da trato por igual a todos los alumnos, se trabaja en equipos y se toman acuerdos respetándolos. –El alumno realiza entrevistas y encuestas a distintos integrantes y grupos de la sociedad. –El profesor establece las normas de trabajo por equipo de tal forma que si el equipo no funciona o no colabora su eficacia será valorada hacia la misma forma hacia todos los integrantes, para motivar que todos los alumnos trabajen. –Cada alumno enriquece, respeta y apoya a sus compañeros de equipo.
Profr. Bernardo Cabrera Salas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario